Skip to content
leufumanke-rrss-25

SERIE PERFORMANCE (3/3):
WARIA MEW / EN LA CIUDAD

KIÑE (1): EMPATÍA

Habla sobre 15 comuneros mapuche muertos sin justicia

EPU (2): DIGNIDAD

Conmemora 2 años de la muerte del peñi Camilo Catrillanca

KÜLA (3): RE-EVOLUCIÓN

Realizada en marzo 2021, ad portas de las elecciones de constituyentes, un llamado a recuperar el agua como territorio.

LEUFÜ MANKE ÑI RÜPÜ / KIÑE

Ruta del Cóndor de Río / UNO

LEUFÜ MANKE ÑI RÜPÜ / EPU

Ruta del Cóndor de Río / DOS

LEUFÜ MANKE ÑI RÜPÜ / KÜLA

Ruta del Cóndor de Río / TRES

LEUFÜ MANKE ÑI RÜPÜ / MELI

Ruta del Cóndor de Río / CUATRO

POEMARIO BILINGÜE > LIBRO OBJETO

El Río Que Llevo Adentro /
Ti Leufü Ñi Yeniel Ponwi Mew

Leufü Manke en su poemario El río que llevo adentro” (español/mapudungún) nos sumerge literal y figurativamente en un mundo donde no hay momento para el reposo absoluto; como él mismo lo cita en una de sus páginas: “Por favor cielo / Te pido que pares / Que tu lluvia torrencial e improvisada / Se vaya lejos”.

IG: @FedericoKrampack

Biografía

Leufumanke, el Cóndor de Río, es un artista mapuche multidisciplinario, criado en la warria, pero con una muy fuerte conexión con su pueblo ancestral y la naturaleza. Asimismo, es una persona que vela por los derechos de las disidencias sexuales y lucha, a través de su arte, por mayor justicia social, la reparación y la plurinacionalidad.

 

La propuesta artística se basa en tender puentes que conecten la ciudad, el mapu, su vida actual y sus orígenes, a través de letras, voz y performance que transmiten la cosmovisión mapuche y el cómo esta se representa dentro de la warria a través de intervenciones callejeras que evidencian el despertar mapuche en la ciudad y la vuelta al territorio ancestral. Además, su trabajo fomenta el rescate, uso y transmisión de la lengua mapudüngun.

El trabajo creativo y artístico de Leufumanke hoy se encuentra en el debut como escritor con el poemario, “El Río Que Llevo Adentro / Ti Leufü Ñi Yeniel Ponwi Mew”, escrito en español y mapudüngun, el cual está disponible en librerías y a la venta en este mismo sitio (busca el carro de compras). También en su canal de YouTube, donde se está estrenando la serie de performances Waria Mew, denominadas Empatía, Dignidad y Re-Evolución, donde se muestran las distintas intervenciones callejeras realizadas en Santiago con la actualidad de Pueblo Nación como eje central.

Su nombre de pila es Rodrigo Leufuman, publicista de profesión, mapuche y homosexual de nacimiento. Actualmente está en proceso de aprender a hablar y escribir mapüdungun al tiempo que debuta como artista con el poemario y las performances. Es nieto de Juan Antonio Leufuman y Juanita Coña, pareja mapuche de quienes aprendió a valorar y respetar la cosmovisión de su pueblo ancestral y la conexión que tiene con la naturaleza.

Leufumanke, el Cóndor de Río, es un artista mapuche multidisciplinario, criado en la warria, pero con una muy fuerte conexión con su pueblo ancestral y la naturaleza. Asimismo, es una persona que vela por los derechos de las disidencias sexuales y lucha, a través de su arte, por mayor justicia social, la reparación y la plurinacionalidad.

La propuesta artística se basa en tender puentes que conecten la ciudad, el mapu, su vida actual y sus orígenes, a través de letras, voz y performance que transmiten la cosmovisión mapuche y el cómo esta se representa dentro de la warria a través de intervenciones callejeras que evidencian el despertar mapuche en la ciudad y la vuelta al territorio ancestral. Además, su trabajo fomenta el rescate, uso y transmisión de la lengua mapudüngun.

El trabajo creativo y artístico de Leufumanke hoy se encuentra en el debut como escritor con el poemario, “El Río Que Llevo Adentro / Ti Leufü Ñi Yeniel Ponwi Mew”, escrito en español y mapudüngun, el cual está disponible en librerías y a la venta en este mismo sitio (busca el carro de compras). También en su canal de YouTube, donde se está estrenando la serie de performances Waria Mew, denominadas Empatía, Dignidad y Re-Evolución, donde se muestran las distintas intervenciones callejeras realizadas en Santiago con la actualidad de Pueblo Nación como eje central.

Su nombre de pila es Rodrigo Leufuman, publicista de profesión, mapuche y homosexual de nacimiento. Actualmente está en proceso de aprender a hablar y escribir mapüdungun al tiempo que debuta como artista con el poemario y las performances. Es nieto de Juan Antonio Leufuman y Juanita Coña, pareja mapuche de quienes aprendió a valorar y respetar la cosmovisión de su pueblo ancestral y la conexión que tiene con la naturaleza.

Home

Prensa

Home

Tienda

Contacto

contacto@leufumanke.cl